LA COSTEÑA 107,0
FM STEREO
TAN ALEGRE COMO
TU
NIT 900116000-4
CORPORACION COMUNITARIA, COMUNIDADES UNIDAS DEL
MUNICIPIO DE SAN CARLOS, LA COSTEÑA 107.0 FM TAN ALEGRE COMO TÚ.
CODIGO DE ETICA Y MANUAL DE ESTILO
INDICE
1. Presentación
2. Misión
3. Visión
4. Valores
5. Principios
6. Objetivos
Institucionales
7. Objetivos
Funcionales
8. Propósitos
MANUAL DE ESTILO
CAPITULO 1. DE LOS CONTENIDOS DE LA PRODUCCION Y EMISION
1. Criterios
de selección y tratamiento de los temas
2. Criterios
de investigación y tratamiento de fuentes
3. Criterios
para la utilización del lenguaje
4. Criterios
para el manejo de temas específicos [género, conflicto armado, derechos de la
infancia)
5. Criterios
para garantizar la calidad de la producción
6. Criterios
para seleccionar transmitir música en la radio comunitaria
7. Criterios
para involucrar a la población desplazada así como el tratamiento de la
información sobre este tema.
8. Criterios
para comprometerse en el cuidado y preservación de la naturaleza que garantice el
entorno para las próximas generaciones
9. Criterios
de lo noticioso (lenguaje, qué es la noticia comunitaria, realización del noticiero
comunitario)
CAPITULO ll. DE LA CIUDADANÍA, DEMOCRACIA Y CULTURA
1. Criterios
para la participación
2. Presentación
y aceptación de proyectos para asignación de espacios en la parrilla de programación
de la emisora.
CAPITULO III. DE LA SOSTENIBILIDAD: FINANCIACION, PAUTA PUBLICITARIA Y
PROPAGANDA.
1.
Criterios para la producción de propaganda (ideas,
campañas, mensajes, educación)
2.
Criterios de financiación
3.
Criterios para la publicidad (lenguaje, programación,
relaciones con los clientes)
CAPITULO IV. EL DEFENSOR DEL OYENTE
ANEXOS: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS
PRESENTACION
Sin duda alguna
la Constitución de 1991 abrió un espacio importante a las comunidades en su
lucha hacia la libertad de expresión, el ejercicio de los Derechos de la
Comunicación y hacia el establecimiento y fundación de medios de comunicación, incluyendo,
principalmente a aquellas comunidades organizadas de muchos municipios
colombianos. Esto permitió que con la entrada del proceso para la asignación de
licencias para el uso del espectro radioeléctrico en 1997, se pudieran escuchar
voces del territorio nacional a través de los medios comunitarios que tenían un
sin número de cosas que manifestar.
Todos tenemos
claro que las emisoras comunitarias deben ser un escenario para la
participación ciudadana y la convivencia; el fortalecimiento de los derechos
culturales y la promoción de una cultura de paz entre los habitantes del
territorio al que acompaña con su programación. La participación de las
comunidades se debe ver reflejada en los espacios, en los contenidos de los
programas y en los mensajes cotidianos que se transmiten.
Es por esta
razón, que la emisora comunitaria La Costeña 107.0 fm del municipio de San
Carlos córdoba, está comprometida con el cumplimento de su objeto misional. Es
una entidad sin ánimo de lucro, de interés social y comunitario y está
respaldada por un grupo importante de líderes, que representan a diferentes
sectores de la comunidad del municipio que contribuyen al desarrollo local de San
Carlos.
Este Código de
Ética y Manual de Estilo es la carta de navegación de la emisora y en él se
consignan los criterios que definen la participación de los diferentes sectores
y fuerzas vivas del municipio de San Carlos, con el fin de apalancar los
procesos y programas que contribuyen en la construcción de un mejor tejido social.
1.
MISIÓN
Desde nuestra
cultura e idiosincrasia buscamos trasmitir alegría y promovemos condiciones de
vida justas, mediante la difusión de contenidos pluralistas, inclusivos,
fraternos y en paz para los habitantes de San Carlos y sus alrededores.
2. VISIÓN
La emisora
comunitaria La Costeña será impulsadora de valores, ética y cultura. Buscará
irradiar alegría en toda la población y en los próximos años, se convertirá en
sinónimo de paz y felicidad en un territorio marcado por la violencia y que
requiere, con urgencia, inclusión social.
3.
VALORES
•
Solidaridad
•
Alegría
•
Inclusión
•
Compromiso
•
Equidad
•
Credibilidad
•
Lealtad
•
Respeto
•
Autonomía
•
Justicia
•
Libertad
4. PRINCIPIOS
ü Respeto
al pensamiento y opinión.
ü Defensa
de justicia e igualdad.
ü De
innovación permanente.
ü ldentidad
cultural de acuerdo al contexto. Trabajo en equipo
ü Participación
y pluralidad.
ü Aprendizaje
diverso y colectivo
ü Equidad
de género.
ü Escucha
y dialogo permanente.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Fortalecer
la participación política activa incrementando el protagonismo de las
comunidades en los diversos procesos democráticos y de paz.
Promover
la economía social, solidaria, justa y cooperativista.
Fortalecer
la sana convivencia en igualdad, solidaridad, justicia y respeto.
Contribuir
al fortalecimiento de las organizaciones sociales para que articuladas se
puedan lograr condiciones de vida justa para el municipio.
Cultivar
el rescate y protección de las raíces de los diferentes elementos culturales de
la región.
Garantizar
la preservación y recuperación de la naturaleza.
OBJETIVOS FUNCIONALES
Implementar
planes de formación y capacitación permanentes en diversas áreas para el
talento humano de la radio
Recuperar
la práctica del periodismo popular y comunitario de investigación.
Implementar
una estrategia de sostenibilidad de Radio La Cometa
Fortalecer
los contenidos radiofónicos, garantizando la participación de las comunidades.
PROPÓSITOS
Fortalecer
los procesos de formación y capacitación del talento humano de La Costeña 107.0
fm.
Lograr
la sostenibilidad económica de La Costeña 107. 0 fm.
Recuperar
la práctica de periodismo popular y comunitario de investigación.
Implementar
una estrategia de fortalecimiento de la participación ciudadana activa.
Implementar
una estrategia de fortalecimiento de prácticas de sana convivencia e igualdad,
solidaridad, justicia y respeto.
Acercar
a la radio las experiencias de economía social, solidaria, justa y
cooperativista.
Realizar
procesos que cultiven los diferentes elementos culturales de la región.
Implementar
estrategias que visualicen el compromiso en iniciativas de preservación y
recuperación de la naturaleza.
Contar
con una estrategia de fortalecimiento de las organizaciones sociales.