Un paciente fue asesinado cuando estaba siendo atendido en el centro médico del municipio de Unguía, en Chocó.
Momentos de terror vivieron los trabajadores de salud mientras estaban atendiendo a Erlin Jair Mena Palacios, quien había llegado con varias heridas, y hombres entraron al centro médico buscándolo para matarlo.
De acuerdo con los testigos, en medio de las amenazas con armas de fuego, los galenos y enfermeras de la misión médica de Unguía vieron cómo los sujetos acabaron con la vida de Mena.
El fatídico suceso fue catalogado como un ataque directo a la misión médica por no haber respetado el centro médico ni la labor de los profesionales de la salud.
Por su parte, la Alcaldía Municipal de Unguía se pronunció a través de un comunicado e instó a proteger y defender la misión médica, resaltando que las amenazas a los galenos puede influir directamente en consecuencias para toda la población.
“La protección a la misión médica es fundamental para garantizar el derecho a la vida y a la salud incluidos los servicios de urgencias de toda la población”, dice la misiva.
“Impedir su trabajo e intimidar al personal médico puede derivar en graves consecuencias para la población unguieña y por consiguiente genera aumento de la mortalidad por falta de atención a las personas que lo requieran; así mismo puede generar la propagación de enfermedades en nuestro municipio”, se lee en la carta.
Finalmente, hacen un llamado a “todas las partes en conflicto a respetar la misión médica y sus instalaciones”.
“El reciente acontecimiento perpetrado en el Hospital Local de Unguía constituye a una clara violación a los principios y tratados internacionales de los derechos humanos por lo tanto se hace un llamado vehemente y enfático a todas las partes en conflicto a respetar la misión médica y sus instalaciones”, puntualizó la Alcaldía.